Alumnos de la Benemérita Universidad de Oaxaca dejan en Segundo Lugar a Alumnos de la UNAM
- la nota
- 23 nov 2023
- 4 Min. de lectura
Gana primer lugar Grupo Oaxaca integrado por alumnos y alumnas de la Benemérita Universidad Oaxaca en Rally de conocimientos 2023
Logrando pasar con éxito retos relámpago, manejo de la plataforma, resolución de posibles fraudes entre otras acciones, alumnos de la BUO dejaron en segundo lugar a la UNAM.
"Es un reconocimiento para la BUO porque este reconocimiento a nivel nacional es un reconocimiento a el conocimiento que nos ha brindado la institución a través del docente que nos impartió la catedra de Derecho Informático"
Laila Paola Salgado Jiménez
Oaxaca de Juárez Oaxaca, 23 de noviembre de 2023. Mar López. –Alumnos de la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO), obtuvieron el Primer Lugar en el Rally de conocimientos 2023, convocado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX); él triunfo fue a nivel nacional, con ello dejaron en segundo lugar a los Búhos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El tercer lugar lo obtuvo el equipo Halcones de la Universidad Veracruzana

En la contienda participaron 18 equipos universitarios de todo el país, tuvieron la oportunidad de manifestar sus conocimientos sobre temas de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas.
El concurso
El concurso se dividió en cuatro etapas temáticas.
La primera etapa fue del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia, realizando búsquedas específicas de información. La segunda etapa involucró el acceso a información mediante la elaboración de solicitudes de información hipotéticas y la presentación de recursos de revisión en casos que el Sujeto obligado no respondiera, entregará información errónea o reservará la información.
La tercera etapa se centró en el ejercicio de derechos, Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCOP), donde abordaron casos hipotéticos de posibles vulneraciones a datos personales. Identificaron y ejercieron derechos como Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de Datos Personales.
La cuarta etapa se dedicó a la elaboración de avisos de privacidad integral y simplificado, con el objetivo sobre el uso y tratamiento de los datos personales, cumpliendo con la normativa aplicable.
Además, durante los tres días del concurso, enfrentaron retos relámpago que requerían respuestas rápidas en un plazo de 10 minutos.
Su opinión
En ese sentido Antonio Gutiérrez Victoria abundó que fue un concurso enfocado a las juventudes universitarias a tener un amplio conocimiento con respecto a la Transparencia, el acceso a la información y protección de datos personales; a través de las etapas de las que constó todo el rally.
“Demostramos la importancia que tiene la materialización de estos derechos al momento de tratar los datos personales que se encuentran en posesión de particulares como del Estado, construyendo una sociedad más comunicada, en el sentido de crear un lazo de confianza muy importante para que, se pueda tener la transparencia que tanto se ha estado buscando, o bien, brindando herramientas que apoyen en la implementación de un gobierno abierto. Y con el conocimiento que tengan las personas de los derechos ARCO identifiquen los mecanismos correspondientes para que se protejan dichos datos personales.” Señaló.
“Nuestro objetivo final es que este conocimiento se pueda transmitir de forma más efectiva a la ciudadanía en general” agregó.
Por su parte, Laila Paola Salgado Jiménez aseguró que con este triunfo ganó el Estado de Oaxaca. “Es un logro muy importante para nosotras y nosotros y para la BUO porque este reconocimiento a nivel nacional es un reconocimiento a el conocimiento que nos ha brindado la institución a través del docente que nos impartió la catedra de Derecho Informático; porque a través de eso, pudimos llevar una armonía entre lo aprendido en clases” indicó.
Edgar Jacob López Santiago y Martín Osvaldo Cruz Martínez coincidieron en que lo aprendido en la BUO refleja lo que está buscando la universidad, aseguraron que uno de los objetivos de la BUO es generar que sus alumnos se involucren más en la superación personal, en ser competitivos de forma afirmativa, seguir demostrando que Oaxaca sigue siendo pionero en la materialización de los derechos de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales así como en muchos otros temas de Ciencias Jurídicas y Humanidades.
Finalmente, María Fernanda Hernández Morales compartió que, desde su experiencia, fue una travesía desde el momento en que iniciaron a trabajar y estudiar en la preparación hacía el concurso, hasta el término del mismo. “Pudimos darnos cuenta de las habilidades y debilidades que cada integrante tenía en el equipo, fue un evento que exigió mucho esfuerzo, trabajo y dedicación y eso, considero que se vio reflejado a través del resultado que obtuvimos, fue un evento que deja una marca no solo en mi vida profesional, sino también personal, para seguir trabajando cada vez más en mis habilidades y mejorando cada día en temas profesionales y a seguir estudiando, así como es un gran éxito para nuestra alma mater, la Benemérita Universidad de Oaxaca. Finalizó.
El equipo de la BUO (Grupo Oaxaca) estuvo integrado por:
Martin Osvaldo Cruz Martínez.
Antonio Gutiérrez Victoria.
María Fernanda Hernández Morales.
Edgar Jacob López Santiago.
Laila Paola Salgado Jiménez.
Comentarios