* Proponen reformar el marco legal para atender los probables retornos masivos
* Exhortan a las autoridades federales y estatales proteger a las y los repatriados
*San Raymundo Jalpan, Oax., a 18 de enero de 2025.-* Ante el anuncio de deportaciones masivas y el cambio en la política migratoria de Estados Unidos con la llegada del presidente electo Donald Trump, diputados de la LXVI Legislatura local presentaron iniciativas que buscan atender esta problemática y garantizar el bienestar de las personas migrantes oaxaqueñas que pudieran resultar afectados con esta medida.

El diputado Nicolás Enrique Feria Romero propuso el proyecto de decreto, por el que se reforman la fracción IX del artículo 22, la fracción X del artículo 23, el segundo párrafo de la fracción IX del artículo 29 y se adiciona el tercer párrafo de la fracción XIV del artículo 21 de la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca.
Esta propuesta explicó el representante popular, contempla la creación por parte del Gobierno del Estado de un Programa Especial Emergente de Atención a Migrantes Retornados por causas de deportaciones masivas o en su caso, incorporarlas en los programas sociales existentes, de acuerdo con sus facultades, atribuciones y capacidad financiera, que permitan su reinserción social y económica en sus comunidades de origen.
Por su parte y de manera conjunta, los diputados Zeferino García Jerónimo, Nicolás Feria Romero y la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda exhortaron a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), a implementar un plan inmediato de atención, con el propósito de asegurar que las y los retornados no enfrenten solos esta situación sin el respaldo institucional ni la protección adecuada.
Dicha proposición, explicó el legislador Zeferino García Jerónimo, incluye un enfoque integral para facilitar a las y los connacionales rehacer su vida en Oaxaca, lo cual implicaría la ejecución de políticas públicas para la reinserción económica, programas de repatriación asistida, el fortalecimiento de la protección consular y medidas para una inclusión educativa sin trámites complicados.
El proyecto de decreto y la proposición con punto de acuerdo fueron turnadas a la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales para su análisis y dictamen.
-0-
Comments