top of page
photo_2024-06-23_13-43-41.jpg

Consolidarán a Oaxaca como destino turístico a nivel internacional

  • Foto del escritor: la nota
    la nota
  • 24 oct 2024
  • 4 Min. de lectura

*El objetivo son mercados asiáticos y europeos

*Saymi Pineda, está implementando una estrategia integral para posicionar al Estado en el ámbito internacional desde la Secretaría de Turismo.

*Una de muchas acciones es que se contratará para ello espacios en revista impresa y digital de índole internacional


Oaxaca de Juárez Oaxaca. 24 de octubre de 2024.Mar López.-La Secretaría de Turismo de Oaxaca, bajo la dirección de Saymi Pineda, ha emprendido una ambiciosa estrategia de promoción tanto a nivel nacional como internacional para consolidar a Oaxaca como un destino turístico de renombre global.

Durante una conferencia reciente, Pineda destacó la importancia de una promoción constante, argumentando que "la promoción nacional e internacional se tiene que dar cada trimestre". Esta visión estratégica incluye giras y actividades que abarcarán tanto el territorio nacional como mercados internacionales clave, con el objetivo de posicionar a Oaxaca en el competitivo sector turístico global.

Promoción nacional e internacional: un esfuerzo continuo

El plan de promoción para el próximo año contempla una serie de giras en ciudades mexicanas con alta conectividad hacia Oaxaca, como Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Guanajuato y Ciudad de México. Estas ciudades, explicó Pineda, son fundamentales debido a su conectividad aérea directa con el estado, lo que facilita el flujo turístico hacia Oaxaca.

En el plano internacional, la estrategia se enfoca en reforzar la presencia de Oaxaca en mercados emisores naturales como Estados Unidos y Canadá. En ese sentido, se planifican giras en ciudades como Houston, Dallas, Los Ángeles y Toronto. La conectividad aérea con estas ciudades representa una ventaja competitiva que permitirá seguir atrayendo a turistas internacionales. "Si dejamos de promover a Oaxaca, corremos el riesgo de perder la visibilidad que hemos ganado como el estado más multicultural y biodiverso del país", puntualizó en referencia a la necesidad de mantenerse en constante promoción frente a la competencia de otras entidades turísticas.


El papel de los actores locales en la promoción turística

Una parte fundamental de la estrategia es el trabajo conjunto con actores locales del sector turístico. El director de Promoción Turística, Carlos David Jacinto subrayó que en las acciones de promoción van acompañados con las asociaciones de hoteles y moteles, lo que fortalece la colaboración entre el gobierno y los prestadores de servicios turísticos. Este enfoque ha permitido crear activaciones y experiencias que buscan conquistar a los turistas desde su llegada a Oaxaca, ofreciendo un abanico de actividades y atractivos únicos.

Proyectos de conectividad aérea y desarrollo aeroportuario

Carlos David destacó la importancia de las mejoras en la infraestructura aeroportuaria de Oaxaca, especialmente en el aeropuerto de Puerto Escondido, que actualmente está siendo remodelado. Este proyecto, en conjunto con las aerolíneas, busca incrementar la oferta de vuelos y, en consecuencia, el número de asientos disponibles para los turistas. Estas mejoras, se espera, tengan un impacto directo en el aumento de la derrama económica en el estado, beneficiando a múltiples sectores.

"Cada peso que entra a nuestro estado por el sector turístico es un peso nuevo que beneficia directamente a nuestras comunidades", subrayó

Licitaciones y planificación para 2025

En cuanto a la promoción internacional, la secretaria Saymi detalló que ya se han iniciado los procesos de licitación para las campañas de promoción turística de 2025. El proceso, que comenzó el 21 de octubre de 2024, culminará el 8 de noviembre con la notificación de las empresas ganadoras. Para las empresas que resulten ganadoras estas campañas incluyen material promocional como cuadernillos en inglés, bolsas, alebrijes y libretas que serán distribuidas en eventos internacionales, así como seminarios en ciudades clave como Toronto, donde se presentará a Oaxaca como un destino turístico de primer nivel.

Eventos internacionales y expansión hacia nuevos mercados

Saymi Pineda informó que Oaxaca tendrá una presencia destacada en tres eventos turísticos de gran envergadura a nivel internacional y para ello se fue que se publicó la reciente licitación 2 meses antes de que termine el año 2024, para la promoción internacional. indicó que en 2025 el primero será la Feria Internacional del Turismo en Madrid, España, seguida por la participación en la Vitrina Turística Anato en Colombia, y finalmente, el Estado estará representado en el Tianguis. Turístico de Baja California.


Aseguró que estos eventos son vistos como oportunidades estratégicas para seguir posicionando a Oaxaca no solo en mercados tradicionales, sino también en mercados emergentes y de alta competitividad.

"Tenemos que expandirnos hacia Europa y Asia, porque los niveles de economía en países como China e India están en crecimiento, y es importante que Oaxaca esté en el radar de estos mercados", destacó.


El impacto de las infraestructuras en el desarrollo turístico.

La visión transformadora del gobierno federal también juega un papel fundamental en el desarrollo turístico de Oaxaca. Los proyectos de infraestructura, como la carretera Barranca Larga-Ventanilla y el tramo Mitla-Tehuantepec, facilitarán el acceso a diversas regiones del estado, impulsando el turismo regional. Estos proyectos, en colaboración con Fonatur, se alinean con la estrategia de desarrollo sustentable que busca distribuir los beneficios del turismo en las ocho regiones de Oaxaca.

En resumen, la Secretaría de Turismo de Oaxaca, bajo la dirección de Saymi Pineda, está implementando una estrategia integral para posicionar al estado en el ámbito internacional, aprovechando su diversidad cultural y natural, así como las nuevas oportunidades de conectividad aérea e infraestructura. Con una visión a largo plazo, el objetivo es generar una mayor derrama económica y fortalecer el desarrollo económico y sustentable en todas las regiones del estado.


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2018 by LaNota.com. Proudly created with Wix.com

bottom of page