Formarse para salvar vidas: estudiantes de medicina se sumergen en el sistema que rastrea las causas de muerte en México
- la nota
- hace 6 minutos
- 1 Min. de lectura
Oaxaca de Juárez Oaxaca. 30 de abril de 2024. Mar López.– La formación médica va mucho más allá de los libros y el aula. En una apuesta por la educación con impacto real, estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano del Instituto Mexicano de Ciencias Médicas participaron en una videoconferencia clave para su futuro profesional: “Sistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) y plataforma REDVE”.

La conferencia fue impartida por el Ing. Ismael Nieto Reynoso, jefe del Departamento de Recepción de Información Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, esta sesión conectó a las nuevas generaciones de médicos con uno de los sistemas más importantes para la toma de decisiones en salud pública.
Durante la charla, los estudiantes entendieron la trascendencia del correcto llenado del certificado de defunción, una práctica médica que, aunque parece rutinaria, define el rumbo de políticas públicas y puede cambiar el curso de una epidemia.
Además, identificaron que más de 500 causas de muerte están sujetas a vigilancia epidemiológica y analizaron el flujo de información que permite ratificar o corregir los diagnósticos iniciales.
“Este tipo de experiencias forman médicos más conscientes y mejor preparados para enfrentar los retos del país”, destacaron desde la institución educativa.
La colaboración entre el sector salud y las universidades es, hoy más que nunca, fundamental. En un mundo donde los datos salvan vidas, formar profesionales capaces de interpretarlos es una inversión en el futuro.
Porque entender la muerte, también es una forma de proteger la vida.
Comments