Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 9 de octubre del 2019.- Para fortalecer las acciones de promoción, respeto y para garantizar los derechos de la niñez y la juventud capitalina, el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín tomó protesta al nuevo titular de la Procuraduría Municipal de Protección para la Niñas, Niños y Adolescentes del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca de Juárez, Alberto Carmona Velázquez.

En presencia de la Presidenta del Consejo Consultivo del Comité Municipal del DIF, Patricia Benfield López, el munícipe de la Verde Antequera exhortó al nuevo servidor público a velar por el bienestar de la niñez y la juventud oaxaqueña, buscando las condiciones que impacten en su sano desarrollo y en el ejercicio pleno de sus derechos.
En el Salón Ex Presidentes, Oswaldo García Jarquín resaltó la importancia que tiene la niñez y la juventud para el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, pues según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad capital la población de 0 a 14 años es de 60, 648 habitantes. De estos, 30, 673 son hombres y 29, 975 son mujeres.
“A partir de ahora representará usted los intereses de nuestra población más sensible”, indicó el edil capitalino, quien llamó a Alberto Carmona Velázquez a sumar esfuerzos y coordinar acciones de manera responsable y velando por el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
Junto a los síndicos Indira Zurita Lara y Jorge Castro Campos, así como los miembros del Cabildo Luis Zárate Aragón, Pavel Renato López, María de los Ángeles Gómez Sandoval y Mirna López Torres, el Procurador Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca de Juárez aseguró que se fortalecerán los mecanismos internos de la institución, a fin de armonizar procedimientos acordes a estándares internacionales en materia de Derechos Humanos.
“Transitaremos progresivamente de una estrategia que privilegia la detección mediante la recepción de reportes, a un modelo que priorizará la detección de la violencia a través del trabajo directo en escuelas públicas de educación básica, atendiendo los sectores de adolescentes en situación de calle y quienes actualmente laboran desde edades tempranas”, destacó el servidor público municipal, junto al Director del DIF Municipal, Javier Guzmán Concha
Comments