* La Legislatura pide una investigación exhaustiva para dar con quienes resulten responsables de endeudar las arcas públicas por cerca de 3 mil millones de pesos
*San Raymundo Jalpan, Oax, a 18 de febrero de 2025.-* Durante la sesión ordinaria de la Sexagésima Sexta Legislatura local, diputadas y diputados se sumaron a la propuesta del Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, de exhortar a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública Estatal de inspeccionar y darle puntual seguimiento a la deuda que mantiene el Estado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de casi 3 mil millones de pesos y con ello iniciar los procedimientos administrativos y legales en contra de quienes resulten responsables.

Al hacer uso de la palabra, la congresista por Morena, Tania López López, quien preside la Comisión Permanente de Salud, reconoció que este Sistema ha sobrevivido por décadas con saqueos e ineficiencias; por ello consideró de suma importancia que se investigue y se determine la responsabilidad de servidores públicos de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Finanzas, así como del entonces Gobernador del Estado, y en su caso se establezcan las sanciones que correspondan.
“Hoy reconocemos los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, ya que a la fecha el adeudo en este rubro ha disminuido en un 15 por ciento”, detalló.
Durante su intervención, la legisladora Eva Diego Cruz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que debe realizarse una indagatoria exhaustiva para dar con los responsables de administraciones pasadas, ya que se trata de un tema que amerita atención inmediata e incluso pidió la intervención de la Presidenta de México.
“Hay que pedir a las instancias correspondientes qué se hizo con los recursos y darle seguimiento para encontrar a los responsables, Oaxaca requiere resultados y no más impunidad”, agregó.
Por su parte, el diputado Dante Montaño Montero del Partido del Trabajo (PT), explicó que la averiguación y análisis debe realizarse a fondo; mientras que, la congresista Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano dijo que este exhorto debe servir para tomar medidas correspondientes y que desde la Legislatura es importante trabajar a favor del tema de salud.
El representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate se pronunció por darle continuidad y seguimiento a todos los acuerdos y exhortos avalados, así como, de asumir el papel que corresponde como legisladoras y legisladores.
Asimismo, la diputada de Morena, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, mencionó que a través de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción que encabeza dará seguimiento y no serán omisos ni se permitirá que funcionarios, exfuncionarios o exgobernadores queden impunes si han traicionado la confianza del pueblo.
La congresista Dulce Belén Uribe Mendoza por Morena, sostuvo que lo anterior no es un tema de echar culpas “pues los servidores públicos tenemos obligaciones en el desempeño de las funciones y quienes gobernaron el estado tienen que asumir las responsabilidades por las omisiones realizadas”, subrayó.
Cabe destacar que también hicieron uso de la palabra las y los representantes populares Melina Hernández Sosa, Isaac López López, Zeferino García Jerónimo, María Francisca Antonio Santiago, María Eulalia Velasco Ramírez, Mónica Belén López Javier y Sandra Daniela Taurino Jiménez, quienes respaldaron la propuesta bajo el argumento de que el pueblo de Oaxaca no merece este rezago heredado por administraciones pasadas en materia de salud y que es necesario conocer cuál fue el destino de los recursos.
El Punto de Acuerdo fue aprobado por el Parlamento con 37 votos a favor de urgente y obvia resolución.
-0-
Comments