top of page
photo_2024-06-23_13-43-41.jpg

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca presentará su segundo informe: Seguridad, educación y programas sociales marcan el rumbo en Oaxaca

  • Foto del escritor: la nota
    la nota
  • 6 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 nov 2024


Oaxaca de Juárez, Oaxaca.06 de noviembre de 2024. Mar López. El próximo 15 de noviembre, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, rendirá su segundo informe de gobierno, destacando los avances en áreas clave como seguridad, infraestructura educativa y programas de apoyo social. En la conferencia mañanera, Jara enfatizó los esfuerzos de su administración para enfrentar las condiciones críticas en las que recibió al Estado y así responder a las necesidades más urgentes de las comunidades y municipios.

Seguridad: un compromiso prioritario

El gobernador resaltó que la seguridad ha sido una prioridad desde el inicio de su mandato. En colaboración con los presidentes municipales electos de 25 localidades que concentran el 85% de la incidencia delictiva del estado, la administración ha implementado medidas conjuntas para combatir la violencia. Jara informó sobre el fortalecimiento del equipamiento de la policía estatal, la habilitación de dos nuevos cuarteles y el próximo establecimiento de otros dos, como parte de un esfuerzo integral para mejorar la seguridad.

Educación e infraestructura: una inversión histórica

El informe destacará la inversión histórica en infraestructura educativa, que el año pasado alcanzó los 250 millones de pesos y en 2024 aumentará a 340 millones. Esta inversión ha permitido la construcción de aulas y sanitarios en las escuelas del Estado. El gobernador subrayó la gratuidad de la inscripción en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, convirtiéndose en el único en el país que exime de esta cuota. Además, las guías académicas serán gratuitas, promoviendo un modelo educativo accesible para todos.

Apoyos sociales: respaldo a sectores vulnerables

Con un enfoque en inclusión y desarrollo social, el gobierno ha ampliado programas de apoyo como “Mi primera chamba”, “Tarjeta joven” y “Tarjeta Margarita Maza”, que asisten a jóvenes y madres solteras en condiciones de extrema pobreza. Jara Cruz detalló que estos programas han recibido incrementos presupuestales y seguirán fortaleciéndose en el próximo año para garantizar un impacto positivo en la vida de los beneficiarios y beneficiarias.

Obras destacadas y participación ciudadana

La administración también presentará avances en infraestructura urbana, incluyendo la próxima inauguración del Parque Primavera , los días 8 y 9 de noviembre, una obra pensada para ofrecer a los oaxaqueños un nuevo espacio recreativo. En esta ocasión, se llevarán a cabo informes regionales, invitando a la población a conocer de cerca los logros y avances de la gestión.

Invitados especiales

El gobernador informó que, para el evento del 15 de noviembre, había extendido invitaciones a la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum así como a gobernadores, secretarios del gabinete y empresarios.


"Este segundo informe de gobierno representa un acercamiento a la ciudadanía y reafirma el compromiso de trabajar de la mano con el pueblo para transformar Oaxaca"



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2018 by LaNota.com. Proudly created with Wix.com

bottom of page