La genética en la pantalla: estudiantes de medicina debaten dilemas éticos con la película GATTACA
- la nota
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Oaxaca, Oax. 10 de abril de 2025, Josué Porrúa.— En el Instituto Mexicano de Ciencias Médicas (IMEDI) Campus Oaxaca, la clase de Genética se convirtió en una experiencia más allá del aprendizaje tradicional. Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano participó en un cine debate a partir de la película GATTACA (1997), un clásico de ciencia ficción que plantea preguntas profundas sobre el futuro de la genética, la identidad y la ética.

La actividad fue dirigida por la Dra. Yuko Nakamura López, Doctora en Ciencias en Biomedicina Molecular y titular de la materia, quien impulsó el análisis crítico de los alumnos sobre diversos temas que, aunque presentados en una cinta de ficción, son cada vez más cercanos a la realidad médica y científica actual.
Entre los ejes de discusión destacaron la discriminación genética, la posibilidad de modificar genéticamente a los seres humanos antes de su nacimiento, y el uso de la información biométrica como criterio para acceder a la educación, el empleo o los servicios de salud. Además, se abordó la importancia del esfuerzo y la determinación personal frente a cualquier predisposición genética.
“Tu genética no define tu destino” fue una de las frases que resonó en el aula, al cerrar un diálogo que permitió a los futuros médicos reflexionar sobre la medicina del mañana y el papel que tendrán como profesionales ante los dilemas éticos que ya comienzan a tocar la puerta.
Con iniciativas como esta, IMEDI reafirma su compromiso con una educación médica de calidad, donde la formación científica se complementa con la reflexión ética y humana.
Porque en medicina, tan importante como conocer el ADN, es saber leer la historia detrás de cada paciente.
Commentaires